Experiencias Significativas
A continuación podrán conocer algunas de las experiencias significativas que institucionalmente se ha desarrollado en el marco de la estrategia metodológica. Muchas otras que son propias del aula de clase las iremos dando a conocer
1. Primer coloquio de prácticas pedagógicas
El pasado 1 de diciembre cerramos este 2023 con un evento muy significativo en la Sede Puerto Saldaña, cada uno de los docentes presentó a los demás colegas lo que fue su práctica, destacando sus aportes y apuestas particulares en el marco de la estrategia metodológica asumida institucionalmente la “Pedagogía Por Proyectos de Investigación para la Transformación del Territorio”. Desde la rectoría se reconoce la importancia de este tipo de ejercicio en los que la reflexión pedagógica se pone como protagonista y proyecta ejercicio más rigurosos de debate pedagógico para continuar construyendo la escuela que aporte al desarrollo integral de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
2. Primera feria de proyectos de investigación
La Feria Pedagógica del año 2023 de la Institución Luis Ernesto Vanegas Neira fue un escenario en el que los diferentes grupos de investigación de la institución, más o menos cuantificados en 40, con 30 proyectos diferentes, socializaron el resultado de todo el ejercicio que se hizo durante el año en el que los diferentes espacios académicos llamados sedes multigrado o ciclos de formación en las sedes un poco más grandes pusieron en juego la lectura del territorio para construir problemas o problematizar alrededor de las realidades y de las aspiraciones que se tienen como comunidad, como colectivos, también como individuos y resultaron en el ejercicio de un proceso de intervención, de consulta, de profundización y de estrategias alternativas alrededor de esos problemas identificados. Esta feria se desarrolló el 2 de noviembre con la participación de todas las sedes de la institución con la invitación a diferentes instancias o dependencias de la Secretaría de Educación y de aliados como fue Centro Memoria, Fe y Alegría, Educapaz, junto con la participación amplia de la comunidad del territorio. En este espacio se tuvieron la posibilidad de visualizar los stands que fueron la forma en que se socializaron resultados de la investigación y se tuvieron unos espacios colectivos mucho más grandes en los que los diferentes grupos que había lo quisieron desarrollar presentaron algunas iniciativas artísticas que reflejaban el trabajo alrededor del proyecto de investigación.
3. Torneo Evoke
Entre agosto y diciembre del 2023 dos grupos de investigación de nuestra IE tuvieron la oportunidad de fortalecer sus competencias y pensamiento investigativo participando en el torneo a nivel nacional llamado Evoke. Los grupos de estudiantes de grado 11 que llegaron a la final pudieron pensar problemas globales con soluciones locales y ahora se encuentran (primer semestre del 2024) en la etapa de incubación con la posibilidad de obtener un financiamiento de $ 40.000.000 de pesos para emprender sus iniciativas nacidas en el aula
4. Voto Estudiantil
El voto estudiantil en la IE Luis Ernesto Vanegas Neira se asumió como una estrategia institucional para ser desarrollada por todos los docentes en todas las sedes y niveles escolares. Esto implicó la participación de los 7 profesores de secundaria, los 11 de primaria y los estudiantes desde el nivel de pre-escolar hasta grado 11. En algunas sedes se logró vincular a familiares que asumieron el rol de jurados de votación, en otras lo asumieron los mismo estudiantes y docentes. En una sede de primaria se logró vincular a una concejal electa del corregimiento en la última lección para abordar el concepto de Control Social. La rectoría cumplió el rol de orientar toda la estrategia a partir de la Orientación pedagógica # 12